Noticias

Cómo disminuir el tiempo de exposición de los niños a las pantallas.

El abuso de las pantallas es un fenómeno perjudicial para los menores, que cada vez comienzan antes a exponerse al influjo de los dispositivos.

Desde que son bebés, muchos padres y madres les inician en este modo de entretenimiento pasivo, que, además de ralentizar su desarrollo, genera diferentes efectos negativos sobre ellos.

Las instituciones médicas desaconsejan por completo dicha práctica antes de los 2 años de edad. Posteriormente, recomiendan limitar el tiempo diario a un periodo que en ningún caso debería sobrepasar las 2 horas por jornada.

Al aumento de esta tendencia poco provechosa parece haber contribuido, en buena parte, la situación que vivimos a raíz de la irrupción de la pandemia. Tras las correspondientes horas de clases online durante el confinamiento, muchos niños y niñas continuaban haciendo uso de sus dispositivos de referencia durante sus ratos de ocio. Un comportamiento que, según indican las últimas investigaciones, se ha ido arraigando en una parte importante de la población infantil.

Algunos consejos para revertir esta situación:

+ Retirar la televisión y el ordenador de su habitación y situarlos en estancias comunes.

+ No permitir el visionado de contenidos durante las comidas ni cuando están realizando sus tareas cotidianas.

+ No dejar la tele encendida como elemento de fondo, sino suprimir cualquier distracción o recurrir a otros aparatos como la radio.

+ Decidir qué programas van a verse cada día y apagar los aparatos cuando hayan finalizado.

+ Sugerirles otras actividades como los juegos de mesa en familia, los rompecabezas o diferentes propuestas al aire libre.

+ Contabilizar el tiempo de exposición al ocio pasivo y compensarlo con otras iniciativas activas.

+ Predicar con el ejemplo para que dispongan de un buen modelo a imitar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *